Tike´a Rapa Nui y las Islas del Pacífico Sur es un trabajo de arte gráfico y antropológico, un libro de viaje y etnográfico, es muchos libros en un gran libro, alrededor de la cultura de la Isla de Pascua o Rapa Nui.
Con textos de: Sven Kirsten, Anahi Luna, Raffaela Cedraschi, Francisco Torres Hochstetter, Alejandro Magallanes y Jorge Alderete
Acostumbrada al viajero que nunca vuelve y que se lleva retazos de los colores y texturas de sus paisajes y las sonrisas de sus habitantes, la comunidad Rapa Nui siempre agradece cuando aquellos fragmentos de lo que han sido vuelven para componer el mosaico de lo que son. Es de esta forma que Tike’a logró conectarse con la gente de Rapa Nui, que la visitó con entusiasmo. Sin embargo, quizás la mayor muestra del éxito de Tike’a se encuentra en el vínculo que el propio Dr. Alderete estableció con la gente de la comunidad, que trasciende el de un artista con el sujeto de su obra para dar paso al cariño, el mismo que en la isla extiende los brazos con un collar de flores y abre las puertas del hogar para compartir. Así pues, con Tike’a, Jorge dejó de ser aquel viajero extraño que algún día pasó por la Isla, para convertirse en el amigo que todos esperamos que vuelva.
Tike´a Rapa Nui y las Islas del Pacífico Sur es un trabajo de arte gráfico y antropológico, un libro de viaje y etnográfico, es muchos libros en un gran libro, alrededor de la cultura de la Isla de Pascua o Rapa Nui.